top of page

Paid-To-Click (PTC)

Las Paid-To-Click o PTC (Pago-Para-Clic) son servicios web en los que pagan al usuario por ver publicidad. En este punto debes estar pensando "sí claro, alguien me quiere pagar por ver publicidad", y aunque no lo creas, sí, hay personas y/o micro-empresasarios tan desesperados como para hacerlo.

 

El negocio funciona así: un anunciante compra créditos al servicio PTC para anunciar, esta PTC le garantiza un número de visualizadores humanos por un tiempo establecido, y los usuarios que vean el anuncio se llevan una fracción del valor del anuncio. ¿Suena fácil? Lo es. Es tan sencillo como hacer click para que se abra el anuncio, esperar que pase el tiempo establecido (5, 10, 15, 30, o 60 segundos), y aprobar la verificación humana que en la mayoría de los casos es clickear un cuadrado o escribir un captcha.

 

 

¿Cuánto se puede ganar en una PTC?

 

Es una pregunta difícil de responder porque depende de varias cosas: depende de la PTC en sí, de cuánto tiempo le dediques, de si eres usuario estándar (gratis) o compras alguna membresía, de si reinviertes lo ganado para aumentar el potencial de ganancias, entre otras cosas. Comenzando como usuario estándar pudieras hacer desde 0,025$ hasta algo más de 0,10$ diarios dependiendo de la PTC (varían los ingresos entre una y otra), pero reinvirtiendo y administrando adecuadamente puedes hacer crecer esas ganancias a 1$, 2$, 10$, 30$ y hasta más al día ¡con cada PTC!, así que si haces varias a la vez estos números se multiplican. Para cada PTC que vaya recomendando haré los cálculos respectivos.

 

 

¿Cómo pagan las PTC?

 

La mayoría paga en dólares americanos (USD), unas pocas en Euros, y lo hacen a través de procesadores de pagos. Los más ampliamente usados son PayPal, Payza, Neteller, Perfect Money, y EgoPay. Desde los procesadores puedes transferir a cuentas bancarias o puedes usar el saldo para compras en eBay, entre otras tiendas online.

 

 

¿Cómo creo una cuenta en un procesador de pago?

 

El proceso es fácil e intuitivo. Recomiendo dar sus datos reales y usar un correo electrónico sin problemas que revisen de forma frecuente porque por allí se les notificará los pagos. Sigan el link de Procesadores de Pago Online para ver los links e instructivos para registrarse.

 

 

¿Se necesita tener los procesadores de pago verificados para cobrar?

 

Esta pregunta angustia a muchos que no tienen tarjeta de crédito o su país de origen restringe las divisas para hacer la verificación, y la respuesta es que en la mayoría de los casos no. Algunas PTC en sus términos de servicio solicitan que el acreedor tenga la cuenta verificada, pero son más las que no solicitan esto. De todas maneras, en la sección Verificar PayPal les explico cómo verificar su cuenta sin poseer una tarjeta de crédito.

 

 

Condiciones de uso

 

Al tratarse de venta de publicidad a visualizadores humanos únicos, las PTC tienen políticas anti-trampa en la que se prohibe el registro de más de una cuenta por IP, y bloquean el uso de VPN/proxy. Sólo puedes afiliar una cuenta por IP, por lo que también debes evitar conectarte al servicio a través de redes públicas como oficinas, cafeterías, universidades o aeropuertos, porque corres el riesgo de que alguien más se conecte desde allí y le cierren la cuenta a los dos o más que hayan usado la misma IP.

 

 

Me convenciste, ¿dónde me registro?

 

Ve a Lista de PTC y registrate en tantas como quieras haciendo click en los banners. Si alguna te solicita sponsor puedes colocar el mío que es SrMerida.

 

 

Recomendaciones

 

  • Leer los términos de servicio (ToS) de cada PTC donde te registres para saber al detalle sobre pagos mínimos, condiciones de uso específicas, etc.

  • Hacer varias PTC a la vez, si haces una puedes hacer al menos tres en ese mismo tiempo. Abre tres ventanas del explorador y loguea una PTC en cada una; has que se cargue un anuncio en cada una para optimizar el uso del tiempo.

  • Familiarizarse con el foro ayuda bastante para enterarse de si hay promociones, modificaciones en la administración, ver pruebas de pago y chequear que la PTC se mantiene pagando, y aprender estrategias de los demás usuarios.

  • Conseguir referidos directos es lo que hará que el negocio despegue y empieces a hablar de dólares al día en vez de centavos.

  • Reinvertir las ganancias.

  • Buscar en internet sobre la legitimidad de una PTC. Usualmente cuando una PTC se vuelve scam (estafa), esto se riega bastante rápido. Trata de encontrar comentarios de varias fuentes porque a veces denuncian de scam usuarios que han violado los ToS y por eso no reciben pago.

© Perdidos en la Web by SrMerida. Proudly created with Wix.com

bottom of page