La "Teoría M" del amor
Acerca de EL AMOR (del tipo romántico) hay muchas teorías, como la de que "es tan sólo el primero", la de "un haz de luz desde el cielo ilumina a la persona correcta cuando la encuentras", lo más serios opinan que "es algo que se construye con el tiempo a base de respeto y compañerismo", y los más escépticos de que "eso no existe, es un cúmulo de sensaciones fisiológicas que han sido caracterizadas como enamoramiento pero que tienen razones de ser bioquímicas". Digo yo... ¿qué tal si hacemos "La teoría M" del amor y unimos todo eso para formar una sola? Es que yo en lo particular creo en todas.
El primer amor es el que se vive con más intensidad y pasión, y al que se llega con las defensas bajas dispuesto a embarrarse de los pies a la cabeza de corazoncitos. Por lo general suelen ocurrir muchas primeras veces que marcan recuerdos inolvidables y dan esa sensación de "nada como el primer amor".
El "haz de luz bajando desde el cielo" es un evento raro y aleatorio que unos pocos tienen la suerte de experimentar, se requiere bastante exposición para aumentar los chances de encontrar al elegido o elegida, pero una vez encontrado las cosas van de una forma sobrenatural que pareciera que no se estuviera en una relación. Al que lo experimenta no le cabe la menor duda de que ese es el amor de su vida. NOTA: si usted le cabe un 0,00001% de duda de que alguien sea el amor de su vida, NO LO ES.
Construirlo con el tiempo a base de respeto y compañerismo es la solución ingenieril al problema, resultados satisfactorios por una inversión moderada pero un poco desviada de la idealidad. El único problema que puede haber aquí es la falta de pasión, que si se saben aplicar soluciones prácticas se puede subsanar suficiente tiempo hasta que alguno de los dos se muera y se vaya invicto. A veces se dice que esta es "la confort zone" y que es conformarse, por lo que algunos se apartan de este camino por buscar el haz de luz y en muchos casos terminan tratando de reconstruir lo que habían dejado.
Que el amor no existe, que es un cúmulo de sensaciones fisiológicas, es verdad, pero que de estupideces es capaz de hacer la gente por un corazón acelerado y un hormigueo en el estómago, ¿no? ¿La bioquímica es lo que te gobierna? Pero seguro no te gobierna con cualquiera... hay una persona que su olor te atrae más que otra, capaz y su belleza física, su intelecto, su simpatía, su inteligencia emocional, etc. le ponen un valor agregado a que se te active la... biología. ¿Esa selección natural se está yendo más allá de encontrar una pareja genéticamente diversa para garantizar la reproducción de la especie? Pues estás en el mismo mercado de los cursis, pendejos y crédulos que creen en las teorías anteriores.
¿Quién sabe? A lo mejor dos personas se encuentran en la vida y una va pensando "su olor es el que más me ha hecho sacar lo instintivo de mí" y la otra piensa "vi el haz de luz". Creas o no creas te puedes volver parte de ese sistema tan repudiado y tan querido, tan desprestigiado y tan necesario, tan complicado y tan básico...
Para concluir la "teoría M" sería la siguiente: si ves el haz, listo, no hay nada que pensar allí, todo se va a dar de forma casi sobrenatural. Para los otros casos siempre habrán altibajos, pero si se juntarán los tres se crea algo tan bueno como el haz. Que tu primer amor tenga una interacción bioquímica brutal y que construyan sobre una buena base de respeto y compañerismo puede dar el sello de "Para toda la vida". El eslabón débil es lo del respeto, y es lo que diferencia a una pareja normal de una pareja con haz de luz, la pareja con haz de luz no le nace hacer cosas que atenten contra el respeto hacia el otro y todo tiene una solución mágica.
En cualquier caso lo importante es que definas bien el camino que pretendas seguir, que no digas "fracasé en el amor" sin haber leído las instrucciones primero.